Bienvenido a comprar-jamon
La Navidad es la época del año en la que mas jamones se venden, por eso os queremos ayudar a elegir vuestro jamón de Teruel y saber diferenciarlo del resto de jamones que hay en el mercado.
Las exportaciones españolas de jamón y paleta curados alcanzan las 8.402 toneladas en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un aumento del 22,54% respecto del mismo periodo del año 2012 en el que se exportaron 6.856 toneladas, informó el Consorcio del Jamón Serrano Español.
Asimismo, el Consorcio ha comunicado de que este incremento también se ha reflejado en el valor de dicha actividad económica, que ha alcanzado los 76,8 millones de euros, un 24,9% más que en 2012. Estas cifras suponen un alivio para el sector que compensa en el exterior parte de la caída del consumo en España, ha valorado.
En relación a los destinos, Alemania, Francia y Portugal, con un peso conjunto del 58,7% del total exportado, siguen ocupando el podio de las exportaciones con 2.357, 2.067 y 507 toneladas importadas, respectivamente. Estas cifras suponen un aumento del 27,4%, 12,3% y del 11,6%, respectivamente, sobre el mismo periodo del año 2012.
García asume el cargo en sustitución de Pilar Martín que lo ocupaba desde julio de 2009. Trabajar para lograr la máxima calidad del producto cada día y favorecer una relación estrecha entre empresas del sector, son los dos objetivos prioritarios del nuevo presidente.
Los diez vocales que salieron elegidos en la votación que el pasado mes de junio efectuaron los representantes de las empresas inscritas a la Denominación de Origen Jamón de Teruel, han designado por votación secreta al reconocido empresario jamonero, gerente de la firma Alto Mijares.
En un acto simbólico, Pilar Martín impuso a Eugenio García la insignia de la Denominación Jamón de Teruel y le deseado “lo mejor” en su nueva misión. El nuevo presidente, por su parte, avanzó algunos de los retos que se marca para los próximos 4 años he hizo un llamamiento a todo el sector para conseguir “metas importantes entre todos que beneficien a la marca Jamón de Teruel”.
Durante los próximos cuatro, acompañando a Eugenio García, estará Jerónimo Carceller en la vicepresidencia del Consejo Regulador, un ganadero muy implicado y comprometido con la Denominación de Origen desde sus inicios. Carceller, que tiene la explotación ganadera en La Cuba, ha sido vocal del Consejo Regulador en anteriores legislaturas y es profundo conocedor de todos los temas que conciernen a la Denominación de Origen Jamón de Teruel.
Hijo de jamoneros
El nuevo presidente de la Denominación de Origen Jamón de Teruel tiene 46 años y es gerente de Jamones y embutidos Alto Mijares, empresa que comenzó su actividad en los años 50. La empresa nace con trabajadores de Formiche Alto dedicados a la cría del cerdo pero, a mediados de los años 70, construye el primer matadero y, a partir de entonces, comienzan a dedicarse más a la actividad industrial que a la ganadera construyendo el primer secadero en el año 85.
La antigua Formiche Alto, hoy Alto Mijares, fue una de las primeras industrias jamoneras en integrarse al Consejo Regulador. La figura de Eugenio García Alastruei, padre del nuevo presidente del Consejo Regulador, fue clave en el desarrollo y despegue de la Denominación de Origen Jamón de Teruel a principios de los años ochenta.
Nuevos vocales del Consejo Regulador:
GANADEROS: Miguel A. Blanco Hernández, (Miguel A. Blanco Hernández); Juan José Molés Vives (SAT 2180 Guco); Manuel Esteve Lombarde (Dinoporc, S.L); Salvador Rosado (Porcino Teruel); Juan Sánchez (Juan Sánchez).
INDUSTRIALES: Jesús Villamón (Don Jate); Joaquín Buj (Centelles y Buj, S.L); Francisco Nacher (Jamones Bronchales); José Antonio Sánchez (José Antonio Sánchez).
Tras Alemania y México, el Consorcio del Jamón Serrano Español va a centrar sus actuaciones de promoción en Francia, dando a conocer las virtudes de este producto tanto a empresarios como a consumidores.
Para ello va a llevar a cabo tanto degustaciones en puntos de venta como publicidad en los medios especializados. También ha puesto en marcha una fuerte campaña de relaciones públicas con el cocinero Sergi Arola y W hotel París, que serán los ejes de la promoción del Consorcio para este año en Francia.
La campaña será presentada el 24 de junio en un desayuno con prensa especializada, dando a conocer las acciones a realizar y los objetivos a alcanzar. Dentro del restaurante W Hotel París se realizará una degustación a más de 30 periodistas de los principales medios franceses que estará elaborada por el chef Sergi Arola, siendo el jamón serrano de calidad con sello ConsorcioSerrano el principal elemento. El objetivo será dar a conocer todos los aspectos, racionales y sensoriales, asociados al jamón del Consorcio.
Os dejamos las bases del IV Concurso de Cortadores de Jamón de Serón 2013 que tendrá lugar el próximo 5 de julio en la Plaza del Ayuntamiento de la localidad de Serón.
Bases del IV Concurso de Cortadores de Jamón de Serón 2013
El negocio de jamón curado blanco, en los últimos años atenazado por la presión ejercida por el ibérico, ha entrado en un nuevo ciclo, determinado por la subida del precio de la materia prima. En el castigado contexto nacional, con dificultad para repercutir el aumento tarifario a la distribución, el incremento en volumen, la capacidad para fabricar MDD y el potencial exportador se reafirman como elementos competitivos. Esos factores están provocando la concentración del negocio, un proceso que en 2012 favoreció sobre todo a grandes especialistas, como Incarlopsa -claro líder-, Comapa 2001, Jamones Arroyo, Noel y Jamones Volatín.
La recuperación el pasado año en la distribución alimentaria del descenso comercial sufrido en 2011 y el aumento de las exportaciones -de un 8,8% para el conjunto de jamón (blanco e ibérico)- constituyeron un renovado aliento para el sector. Éste tiene, a nivel general, depositadas sus mayores expectativas en el prometedor mercado exterior, que puede asegurar, incluso, el mantenimiento de la extensa infraestructura industrial.
En el mercado nacional, el posicionamiento en la distribución moderna y en formatos de libreservicio suponen las bazas fundamentales de sostenimiento y desarrollo. De hecho, la venta de jamón blanco en loncheados, taquitos, tiras y troceados aumentó un 5,2% en 2012, según Nielsen.
Noticia extraída de: http://www.alimarket.es
El Centro Tecnológico del Cárnico, TEICA, participado por la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, ha celebrado con éxito las Jornadas ‘Cerdo Ibérico. Salud y Dieta Mediterránea’ en sus instalaciones de Cortegana. La jornada ha comenzado a las 10.30 horas con la inauguración a cargo del alcalde de la localidad, José Enrique Borrallo, el representante de la Agencia IDEA, José Manuel Torrado y el presidente de TEICA, Luis González.
En la inauguración Borrallo ha destacado el trabajo de la Junta de Andalucía y de los patrocinadores. “Agradezco el trabajo de mantenimiento de este centro que da renombre a Cortegana” sobre todo por la investigación que desarrolla en torno al sector cárnico. De la misma manera, José Manuel Torrado ha continuado la inauguración hablando sobre la actividad de la Agencia IDEA con lo que ha manifestado que la institución andaluza trata de desarrollar los productos de nuestra tierra, por lo que “fomenta centros tecnológicos como este, referente ya en todo el país”. También el gerente de TEICA, Juan Carlos Racero ha informado que “estas jornadas surgieron de un proyecto ideado en 2010 para hacer un estudio clínico sobre el beneficio cardiovascular del jamón ibérico de bellota”.
El Consorcio del Jamón Serrano Español continúa con su campaña de promoción internacional para potenciar la imagen que en mercados exteriores se tiene del jamón serrano de alta calidad. Tras su paso por Alemania, la asociación se acerca este mes de junio a México para afianzar en este mercado el sello de calidad ConsorcioSerrano.
Con 771 toneladas este país fue en 2012 el sexto destino de la exportación española de jamón y paleta curados y se sigue caracterizando por ser uno de los países con mayor aceptación de este producto cárnico español. Este mes de junio es una prueba de ello, pues el día 16 se celebra el Día del Padre y las ventas del jamón serrano español de alta calidad aumentan considerablemente.
Habrá degustaciones de jamón ConsorcioSerrano en diferentes cadenas de distribución de la capital, al mismo tiempo que se realizarán una serie de seminarios que ofrecerá su gerente, Miguel Sanz, a importadores, distribuidores, compradores y a la prensa especializada del país.
Estos actos formativos, que forman parte del Plan de Promoción que la asociación ha diseñado para el mercado mexicano, tendrán lugar los días 11 y 12 en el Hotel María Condesa de México DF.