Bienvenido a comprar-jamon
Este concurso, como cada año, se enmarca dentro de las actividades que se desarrollan en Monesterio con motivo del XXIV Día del Jamón, declarado fiesta de interés turística de Extremadura.
Todos aquellos cortadores interesados, deberán enviar al Museo del Jamón una instancia-solicitud, junto al currículo y una grabación de un mínimo de 5 minutos y un máximo de ocho, donde se demuestre la destreza en el corte del jamón, antes del día 2 de agosto.
De entre todas las solicitudes recibidas, solo seis de ellas serán las seleccionadas para participar en el concurso. Esta selección se realiza basándose en el currículo de los participantes, méritos y grabación presentada, que se hará pública en el tablón de anuncios del ayuntamiento y en la web www.monesterio.es
No podrán presentarse al concurso aquellos que se hicieron con el Cuchillo de Oro en alguna edición anterior, o aquellos que hayan concursado de forma consecutiva en las dos últimas ediciones.
Será el 24 de agosto, cuando se celebre en Monesterio el XV Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, en la Plaza del Pueblo, organizado un año más por el ayuntamiento de la localidad junto con las industrias cárnicas colaboradoras y otras entidades.
El estilo, limpieza, rectitud en el corte, rapidez, presentación o emplatado de la pieza entre otros aspectos, será lo que puntúe el jurado, presidido por Antonio Garrote, alcalde de la localidad.
El jamón ha de ser emplatado en su totalidad, el cual ha de finalizarse por completo para no ser descalificado durante el concurso.
Los ganadores de este concurso, se harán con los prestigiosos y deseados 'Cuchillos de Oro, Plata y Bronce'.
Bases y Boletín de participación XV Concurso de Cortadores de Jamón de Monesterio 2013
Noticia extraída de: http://www.hoymonesterio.es/
Pese a que la crisis económica pudiera hacer pensar que el consumo de jamones ibéricos de bellota estaría cayendo por su elevado precio, las ventas de las empresas de la denominación de origen de Los Pedroches están demostrando lo contrario. El balance presentado ayer por el distintivo de calidad cordobés refleja que en los primeros seis meses de este año se han comercializado ya más jamones ibéricos de bellota que durante todo el 2012, con lo que, de seguir esta tendencia, se alcanzaran cifras históricas al cierre del 2013. El presidente del consejo regulador, Antonio Jesús Torralba, aseguró que hasta el 30 de junio se han certificado 5.568 jamones, una cifra que supera los 4.745 del 2012, mientras que el número de paletas ha ascendido a 4.398 (el pasado año se comercializaron 11.126). Torralba destacó el incremento de la demanda interna que se está produciendo, tras "el mal año" pasado, a lo que hay que unir el aumento de las exportaciones a países como Francia, Italia, Alemania, Reino Unido o México, entre otros. "Este producto de alta calidad es un lujo y en el futuro será difícil comprar un jamón de este tipo ante el gran aumento de la demanda que se está registrando", dijo Torralba.
Sólo este año se han duplicado los precios del año anterior, situándose el valor medio en un establecimiento gourmet en unos 50 euros por kilogramo y entre 36 y 40 en otros puntos de venta.
El secretario general del consejo regulador, Juan Luis Ortiz, remarcó ayer que el pasado año se vendieron todos los jamones y paletas certificados que se pusieron en el mercado. "Nos sigue haciendo falta producto de esta calidad para cubrir la demanda que hay", señaló. Esta gran tendencia de las ventas la justifica Ortiz en el "mal ejercicio" del 2012 por la caída del consumo y la entrada de producto inferior de otras zonas. "Este año estamos viendo un aumento de la certificación porque el comprador quiere garantizarse la calidad de lo que adquiere, frente a malas experiencias pasadas", explicó. De seguir esta tendencia, el secretario general considera que el récord de ventas, situado en el entorno de los 9.000 jamones, se superará en este ejercicio.
Por su parte, el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Zurera, destacó el camino seguido por la denominación de origen de Los Pedroches y el modelo de producción "sostenible" de la dehesa con las explotaciones de ganado extensivo. "Estamos en la primera provincia en crianza de cerdo ibérico en dehesa", indicó.
Noticia extraída de: http://www.diariocordoba.com
Krug, ese champán a quien la sencillez le sienta tan bien, propone a los internautas tres asociaciones culinarias que podrán descubrir en su página web. El director de la bodega, Eric Lebel, sugiere tres delicias para maridar con una copa de Krug Grande Cuvée (un elixir que se obtiene con el minucioso ensamblaje de más de ciento veinte vinos diferentes): el jengibre, el parmesano y el Jabugo.
Resulta cuanto menos curioso comprobar como un champán de esta calidad casa a las mil maravillas con un carpaccio de jengibre ya que, gracias al contraste, la Grande Cuvée resplandece. Ideal como apetivo, pues resulta estupendo impregnarse de su frescura.
Otro maridaje sorprendente es el del Jabugo. Nos divierte encontrar los sabores del jamón en este champán. Esta mezcla une la pasión gourmet de las burbujas a los que no temen enfrentarse a las delicias de la carne. ¡Brillante!
“Cinco Jotas International Tapa Award” es un concurso internacional gastronómico en el que participarán estudiantes de 12 escuelas gastronómicas nacionales e internacionales de prestigio para elaborar la Mejor Tapa, seña de identidad de la cultura ibérica, cuyo ingrediente clave será el Jamón Ibérico Puro de Bellota Cinco Jotas, considerado Tesoro Nacional.
La primera edición del concurso “Cinco Jotas International Tapa Award” estará presidida por el cocinero donostiarra Pedro Subijana, chef de Akelaŕe, y uno de los máximos representantes de la alta cocina española y de la nueva cocina vasca. Subijana ha sido laureado con los más altos galardones gastronómicos, entre ellos, tres estrellas Michelin.
Pedro Subijana confirma que “se valorará el talento y la creatividad preparando alta gastronomía en pequeño formato. Cinco Jotas propone elaborar la tapa más deliciosa con uno de los productos más exclusivos y con más tradición del mundo”. Los alumnos trabajarán su propuesta gastronómica, su Tapa Cinco Jotas, preparada según su visión, su cultura y su savoir faire.
La Junta de Andalucía, a través de la consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ha reconocido una serie de proyectos de innovación agroalimentaria con los premios de Andalucía de Agricultura y Pesca. Los premios reconocen el trabajo y el espíritu innovador de las empresas, entidades, profesionales y ciudadanos del sector agroalimentario andaluz.
Entre los galardonados están las D.O.P. Jamón de Huelva y los Pedroches, ambas de jamón ibérico, por su contribución a la sostenibilidad.
Noticia extraída de: http://www.eurocarne.com
Un grupo de empresas del sector cárnico catalán se ha propuesto la comercialización de un jamón serrano catalán con el objetivo de separarlo de la "imagen españolista" que tiene el jamón en todo el mundo.
El grupo cárnico Innovacc pretende promover el jamón serrano o salado catalán uniendo la marca Pirineos y la marca Barcelona, para así distinguirlo de la españolidad del jamón, a pesar, dicen estas empresas, de que también se produce en Portugal, Francia, Alemania e Italia.
Los empresarios dicen que en Cataluña se producen más de la mitad de los jamones que se comercializan en España, y que se puede conseguir un productor de "calidad" que pueda competir con los que vienen de Italia y Alemania. Tanto el jamón ibérico como el serrano son piezas clave de la 'Marca España' que promociona el Gobierno español para dar un impulso a nuestra economía.
El proyecto se ha presentado durante la Asamblea General de Innovacc, que aglutina a 52 empresas de la industria porcina y 17 instituciones, y que se ha celebrado este viernes en la ciudad de Vic (Barcelona), la capital del embutido de Cataluña.
El presidente de la Generalidad, Artur Mas, ha clausurado el encuentro y ha aprovechado para reiterar que Cataluña "jamás" va a aplicar la reforma de la administración que propone el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Noticia extraída de: dialogolibre.com
Os dejamos los ganadores del I Concurso de Cortadores de Jamón Ciudad de Badajoz, que se celebró el pasado domingo día 23 de junio en el ámbito de la Feria del Toro y del Caballo. Este primer concurso fue organizado por el Ayuntamiento de la localidad de Badajoz , Ifeba y Verdeña .
Primer puesto: Anibal Falcon MoralesSegundo Puesto: Manuel Cardenas CarpenteTercer puesto: Miguel Angel Griñon
El concurso contó con la presencia del actual Campeón de España de Cortadores de jamón Jesús García Carrasco.