Bienvenido a comprar-jamon
Para realizar un corte lo más profesional posible, tendremos que utilizar los elementos que a continuación se detallan:
– Una tabla jamonera: Este es el conocido comojamonero. Tiene que proporcionar una buena fijación para el jamón, debe ser cómoda y estable, es decir, que al realizar el corte la tabla jamonera no se mueva. Se recomienda una tabla que permita colocar el jamón lo mas horizontal posible, ya que facilitará la labor de corte. El mejor sistema de fijación del jamón es el de tornillo en la zona de la caña.
– Uncuchillo de hoja ancha, grande, de unos 18-20 cms, yfuertepara limpiar la corteza, la piel y la grasa del jamón.
– Uncuchillo deshuesadorde hoja estrecha y rígida, de unos 20 cm, para aquellas zonas en las que tendremos mas dificultad de llegar con el cuchillo de hoja ancha.
– Un cuchillo corto, de hoja estrecha y rígida, de unos 10 cm. que utilizaremos para separar el jamón de la zona del hueso. También se le llamapuntilla.
– Uncuchillo jamonero largo y flexible, de hoja estrecha y nunca dentado, de unos 30 cm. Algunos cuchillos llevan unos alveolos para que se despegue mejor la loncha de jamón a la hora de cortarla.
– Unachairapara mantener el filo de los cuchillos, nunca para afilar. Durante el proceso de corte hay que pasar el filo del cuchillo varias veces por ambas caras de la chaira. La chaira es un elemento que ayuda a mantener un cuchillo bien afilado, pero no sustituye a un afilador profesional.
– De forma opcional, y dependiendo de donde se esté cortando el jamón, se puede utilizar unaspinzaspara no manipular con las manos el producto. Sobre todo se utilizan por higiene.