Por ello, el sector productor de Jamón Serrano en España ha decidido plantear una estrategia que incluya acciones tendentes a corregir estas carencias, proporcionando una mayor garantía sobre el producto y mejorando los canales de protección, promoción y proyección, sin perder ninguna de las características del Jamón Serrano, que son reconocidas en cualquier mercado del mundo, y de manera complementaria, dotándole de ese marcado carácter tradicional que le ofrece la geografía y condiciones del territorio español.
Por otro lado, la Fundación va a estar también presente en las actividades del programa social del Congreso, con diferentes intervenciones de corte, cata y degustación de Jamón Serrano de la Fundación para los participantes, invitados, asistentes institucionales y medios de comunicación.
Actividad institucional y promocional de la Fundación
En el ámbito institucional, hay que destacar que la Fundación ha intervenido también recientemente en el Grupo Consultivo para la Producción Agrícola de la Comisión Europea, celebrado en Bruselas, donde se abordaron cuestiones de gran importancia para el futuro del Jamón Serrano, como las citadas posibilidades de transformación de la ETG en una IGP junto a otros asuntos relacionados con la protección de las Denominaciones de Calidad, trabajando en la puesta en marcha del reglamento comunitario 1151/2012, sobre esquemas de calidad de la producción agrícola, entre los que se encuentra el Jamón Serrano.
Igualmente, la Fundación fue invitada a participar en el reciente Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados, un foro de interés para analizar la evolución y tendencias del sector, para presentar en este importante encuentro sectorial sus actividades de promoción, comunicación, formación e información, y la necesidad en el sector de los productos cárnicos de comunicar a los consumidores las bondades del producto, sus valores y atributos, en un contexto en el que predominan las noticias negativas.
En el plano promocional, la Fundación está desarrollando con notable éxito y repercusión informativa la primera fase de su Plan de Promoción internacional para este año, tras terminar las actividades que se han llevado a cabo en Alemania, Dinamarca y Japón durante el primer trimestre, para continuar con la presencia en países como Vietnam y Polonia durante este segundo trimestre.
En el mes de febrero, la Fundación estuvo presente en Alemania, llevando a cabo un completo programa de presentaciones comerciales y actividades promocionales en Munich y en Berlín, tanto en escuelas de hostelería como en intervenciones institucionales y jornadas dirigidas a restauradores y medios de comunicación y prescriptores gastronómicos.
El siguiente objetivo de la Fundación fue Dinamarca, un mercado de alto poder adquisitivo e indudable interés para las empresas jamoneras españolas, con la participación en la Copenhaguen Food Fair, la principal feria de alimentación del país, dentro del Programa “Original Flavors. The Mediterranean Essence”.
Igualmente, se llevaron a cabo degustaciones y show-cooking además de jornadas formativas para estudiantes de hostelería y presentaciones a autoridades, prensa, importadores y canal de hostelería-restauración.
La promoción en estos países del norte de Europa se ha complementado con la organización, por segundo año consecutivo, de la visita de un grupo de periodistas de Alemania, Polonia y Dinamarca para que conocieran directamente el proceso de elaboración, control y calidad del Jamón Serrano, visitando varios secaderos de la Fundación para ver el proceso de control de calidad, producción y certificación.
Por último, la Fundación ha estado presente en importantes mercados de Asia de diferente ámbito. Por una parte, participó en Japón –en coordinación con la OECE (la Oficina de Exportación de la Carne de España) de la forma parte- en Foodex, el prestigioso salón alimentario celebrado en Tokio, y organizó una serie de presentaciones en la capital nipona. Y, por otro lado, ha estado presente en la séptima edición de Food & Hotel Vietnam (FHV), que se ha celebrado recientemente en Ho Chi Minh City, y está considerada una de las ferias de importancia y prestigio internacional celebradas en Asia, al reunir a especialistas del sector alimentario (productores, distribuidores, mayoristas, minoristas, cadenas de tiendas…) de Vietnam y de otros mercados asiáticos.
Noticia extraída de: http://www.lacerca.com