Desde su punto de vista, lo que hay que tener "meridianamente claro es seguir haciendo lo que han hecho hasta ahora: el mejor jamón del mundo, pero que sea de bellota, de un ecosistema único y exclusivo como es la dehesa, independientemente del porcentaje de raza". Afirmó que hay que respetar lo que hacen los productores de intensivo porque no han hecho sino aprovechar el escenario administrativo que el propio ministerio puso en su momento. Una forma de actuar lícita, pero "una burrada estratégica del país, que tiene un sector señero y único en el mundo como es el del cerdo ibérico".
Antonio Muñoz, catedrático de la Universidad de Murcia y representante del ibérico de cebo, defendió su producción y ofreció una esclarecedora visión de los retos que los productores de cerdos deben afrontar en función, entre otros aspectos, de los mercados a los que se dirijan. Destacó que "es absurdo intentar meter en la misma norma del ibérico dos cosas que no tienen nada que ver", como el ibérico puro de bellota y el intensivo. Afirmó que es importante que todos los productos respondan a la verdad de cómo se han hecho y lo que llevan y que cada uno busque el nicho de mercado al que puedan suministrar.
José Luis Antuña, presidente de Inlac y director general de Feriaco; y Eduardo Bahamonde, director general de Cooperativas Agroalimentarias, se centraron en el vacuno de leche, reiterando la vieja idea de ganar dimensión para competir con mercados exteriores que nunca se concreta, y destacaron la oportunidad que para defender sus intereses representan las organizaciones de productores lácteos. Tras su amplia intervención quedó claro que faltan cosas por hacer en el sector, que se debe estructurar mejor la oferta e incluso a nivel industrial.
Cerró las conferencias la sorprendente intervención del cirujano Mario Alonso, quien recetó remedios para afrontar "el nuevo mundo", que los ganaderos de Los Pedroches llevan administrando desde la fundación de Covap, como son la necesidad de trabajar unidos, saber adaptarse ante los cambios y levantarse ante las adversidades.
Noticia extraída de: http://www.diariocordoba.com