Bienvenido a comprar-jamon
En la era digital, y sobre todo en la venta on-line, es muy difícil estar entre las primeras posiciones para poder vender tus productos. Los clientes buscan páginas de calidad y que se diferencien de las demás en alguna cosa. Es este artículo os damos unos consejos para diferenciar una web de calidad, aportando una serie de datos que hacen que el cliente vea que esta tienda on-line es segura y fiable, es decir, que no le van a engañar.
1) Tenemos que aportar los datos de la empresa, es decir, razón social, CIF, dirección física, un mail y sobre todo un teléfono de contacto al cual llamar si tenemos algún problema. Estos datos los pondremos en su apartado correspondiente, que puede ser uno que se llame por ejemplo "Aviso Legal". Tenéis que sospechar de las páginas en las que estos datos no se encuentran, si los ocultan por algo será.
2) Aportar información sobre el tratamiento de los datos que el cliente aporta durante la compra. Estos datos los pondremos en un apartado que se puede llamar, por ejemplo, "Polética de Privacidad".
3) Tenemos que dejar bien claro todo lo que hace referencia a los gastos de envío. Tenemos que decir si son gratuitos, sin hay que pagar a partir de cierta cantidad de compra, etc.... Una web que no pone los gastos de envío, te puede cobrar lo que quiera. En el proceso de compra te lo detallará, pero al no saberlo has tenido que simular una compra para obtener esa información. Estos datos los pondremos en un apartado que se puede llamar, por ejemplo, "Gastos de Envío".
4) Hay que dejar muy clara nuestra política de devoluciones, el cliente, como todo el mundo sabe, puede devolver la comprar realizada. Tendremos que dejar claro en que casos debe asumir el gasto de la devolución el cliente y en que casos la tienda. Estos datos los pondremos en un apartado que se puede llamar, por ejemplo, "Cambios y Devoluciones".
5) Aceptar cuantas mas formas de pago mejor, transferencia, PayPal, pago con tarjeta,.... Es muy importante que cuando el cliente elige la forma de pago con tarjeta, la comunicación con el banco de la tienda on-line se haga con una conexión segura, es decir, utilizar el protocolo https.
La Navidad es la época del año en la que mas jamones se venden, por eso os queremos ayudar a elegir vuestro jamón de Teruel y saber diferenciarlo del resto de jamones que hay en el mercado.
Los concursos de cortadores son eventos en los que se selecciona, por parte de la organización, un determinado número de cortadores de jamón para que compitan entre sí para ser el mejor cortador de jamón de ese concurso en particular.
Estos concursos se realizan a lo largo y ancho de toda España, y en los últimos años ha crecido el número de localidades que realizan este tipo de concursos. Entre los más destacados podemos encontrar los que se realizan en el Salón Gourmet de Madrid, Barcarrota, Jerez de los Caballeros, Ronda, Azuaga, Serón, Monesterio, Teruel, Villanueva de Córdoba, Arácena o Salvaleón entre otros.
En estos concursos se valoran muchos aspectos, no solo el corte del jamón. Los aspectos que se tienen en cuenta para elegir al mejor cortador de jamón de cada concurso son, por ejemplo, la vestimenta del cortador, el estilo del cortador, el orden y la limpieza, rendimiento, rectitud, los platos artísticos, número de platos obtenidos, conseguir platos de 100 grs, etc…
Algunos de estos concursos de cortadores de jamón están avalados y supervisados por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón. Este hecho hace que los ganadores de esos concursos puedan participar en el concurso en el que se decide el campeón nacional de corte de jamón, para obtener el título de Maestro Cortador.